Primer parque inmersivo en Perú, una cercanía al Metaverso
El metaverso es un mundo virtual, al que podemos acceder con diferentes dispositivos que nos ayudarán a interactuar con sus diversos elementos. Casi como entrar en un videojuego, por lo que podremos pasear, comprar, vender e incluso conversar con otras personas que estén conectadas.
Existen algunos proyectos en nuestro país que están comenzando a ingresar al usuario a estos mundos inmersivos. Uno de ellos es Magitek World, el primer parque inmersivo de experiencias del Perú.
Se trata de un proyecto que hace uso de la realidad aumentada y realidad virtual para concientizar sobre el cuidado de la naturaleza. Si bien su contenido no es un metaverso en sí, lo cierto es que es la antesala de la llegada de mayores proyectos enfocados en el entretenimiento del público a través del uso de estas tecnologías.
“En nuestro país el uso de la realidad virtual o la creación de metaversos está enfocado para el uso empresarial, debido a que las grandes compañías son las únicas capaces de costear los equipos para llevar a cabo sus usos. Ese no es el caso de Magitek World. En este parque se busca que cualquier persona o familia se sumerja en él a través de la experiencia inmersiva. Se trata de transmitir un mensaje al usuario final, de que vayan conviviendo con el desarrollo de las realidades extendidas”, declara Roberto Carrion, Gerente General de Stringnet, empresa encargada del desarrollo de Magitek World.
Según declaraciones de Carrión, este proyecto ya venía en camino desde el 2019, pero a raíz de los retrasos por la pandemia su desarrollo estuvo inactivo por algunos años. La temática del parque fue elegida para ser “familiar y entretenida”, pero que a la vez debía dejar un mensaje a los visitantes de Magitek.
“El cuidado del medioambiente y la exposición de una variedad de animales eran la clave para atraer al público a visitarnos, sobre todo a los más pequeños”, comenta Carrión.
El parque se divide en 7 estaciones y cada una contiene uno o varios personajes animados que representan la fauna de un lugar en específico. Así tenemos las siguientes secciones: Puma Andino, Naturaleza Inmersiva, Mundo Ártico, Zona Safari, Zona Instagram Interactiva, Zona Domo, Zona Video Mapping.
La era del metaverso
Magitek World sería tan solo la punta del iceberg de todos los proyectos que se vienen realizando con tecnologías inmersivas. Es cierto que muchos de ellos vienen de la mano con las iniciativas empresariales, en ese sentido el metaverso ayuda a dar el gran salto en este tipo de interacciones para las empresas y sus consumidores.
Información tomada de: Cada vez más cerca del metaverso: el primer parque inmersivo en Perú abrió sus puertas
Por: Mariana Marroquín Ortiz
Equipo de redacción Los Mejores Colegios