La educación en el país inicia desde el grado inicial. En la actualidad se empieza desde los tres años; no obstante, el gobierno menciona que es obligatorio a partir de los 15 años.
La educación en el país inicia desde el grado inicial. En la actualidad se empieza desde los tres años; no obstante, el gobierno menciona que es obligatorio a partir de los 15 años.
El metaverso es un mundo virtual, al que podemos acceder con diferentes dispositivos que nos ayudarán a interactuar con sus diversos elementos. Casi como entrar en un videojuego, por lo que podremos pasear, comprar, vender e incluso conversar con otras …
Más de 18 mil estudiantes se inscriben para postularse a Colegios de Alto Rendimiento en todo el país, la mayoría de inscritos son de regiones afectadas por la violencia y bloqueos de carreteras. Los postulantes aptos pasaron por la primera …
Los padres no pagarán por las clases de recuperación en los colegios públicos que se realizarán este verano. En tanto, el inicio de las clases escolares para el 2023 se iniciarán el lunes 13 de marzo y concluirán el viernes …
Las carreras online más demandadas por los estudiantes peruanos corresponden a las áreas de Derecho, Psicología, Negocios, y algunas Ingenierías como Industrial y de Sistemas.
De acuerdo con las bases de Beca 18-2023, los que se postularon a la etapa de selección con la constancia de una institución pública, obtienen mayor puntaje y podrían tener más opciones de ganar.
Con el fin de recordar la resistencia de un grupo de estudiantes contra el fascismo en diversas manifestaciones de protesta en Praga, el pasado 17 de noviembre se celebró el Día Internacional del Estudiante.
Los jóvenes que muestran habilidades sobresalientes para el estudio en la etapa secundaria pueden formar parte de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) del Ministerio de Educación (Minedu).
El Ministerio de Educación Minedu desde el 8 de noviembre aplica la Evaluación Muestral de Estudiantes 2022, un estudio que permitirá recoger información de todo el país para conocer la situación actual de los aprendizajes de los escolares tras la pandemia …
Desde el año 2013 hasta la fecha, la plataforma virtual “SíseVe” del Ministerio de Educación Minedu registró 49,300 reportes de casos de bullying, violencia física, psicológica y sexual en los colegios del país, informó Marco Antonio Flores, director de Gestión …
El Estado desarrollará estrategias para fomentar la práctica diaria de 10 minutos de actividad física, de manera obligatoria en las escuelas y de forma opcional en los centros laborales a nivel nacional, informó el Ministerio de Educación (Minedu), con el …
El Ministerio de Educación (Minedu) aseguró hoy que garantiza su total respeto al derecho a la educación intercultural bilingüe en Perú, e indicó que la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural …
Una gran cantidad de startups y emprendimientos han comenzado a desarrollar aplicativos y plataformas con fines educativos en Perú.
El Ministerio de Educación anunció hoy el desarrollo del piloto interinstitucional del programa de Educación Sexual Integral, que comprende acciones para prevenir los embarazos adolescentes y la violencia sexual en estudiantes de secundaria de doce colegios de las regiones de …
Estudiantes del Perú, Colombia y México participan en el Campeonato Escolar de Debate ESAN a III Campeonato Escolar Debate ESAN, esta competencia promueve la oratoria, argumentación con respeto, capacidad crítica para decidir en qué creer y no creer, también la …
Podrán participar alumnos del 4to, 5to y 6to de primaria de instituciones educativas públicas y privadas, quienes deben escribir un cuento en torno al conocimiento de los atractivos turísticos de su localidad o región, teniendo en cuenta situaciones que resalten …
El 18% de los suicidios ocurridos en el país tiene como protagonistas a niños y adolescentes. Por esto, MineduPerú publica orientaciones para prevenir el suicidio en la comunidad educativa.
Desde llevar cursos en un idioma extranjero, postular a becas y seguir escalando profesionalmente, conoce por qué es tan importante que niños y jóvenes aprendan una nueva lengua para así, ir eliminando brechas.
¿Sabías qué? El 86% de instituciones educativas en Perú utiliza la tecnología como medio de comunicación y herramienta para impartir clases, según la última encuesta realizada por Instructure | Desarrollo de software educativo a directores de carrera, profesores y estudiantes de …
Los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2022 regresan este año a su formato presencial y participarán también, alumnos con discapacidad y de pueblos originarios.
El pasado 23 junio fue promulgada la Ley 904 en Perú, la cual garantiza el derecho constitucional de los padres a participar en el proceso de elaboración de los materiales y textos escolares de sus hijos, con el fin de …
Minedu prepara norma que beneficiará a más de 450 mil jóvenes de todo el país, con el objetivo de mejorar el tránsito de la escuela al mundo laboral y cerrar las brechas de aprendizaje que se dieron durante la pandemia.
El modelo educativo P-Tech, creado por IBM, llegó al Perú. Se trata de un nuevo modelo de educación pública gratuita que se viene implementando a nivel global, donde se brinda a los estudiantes habilidades necesarias en carreras STEM (ciencia, tecnología, …
El Ministerio de Educación – MINEDU – Gobierno del Perú capacitará a los docentes en el uso de tecnologías de la información y comunicación en TECNOTIC 2022, las inscripciones para participar serán gratuitas.
La pandemia no solo cambió la vida de muchos peruanos y del mundo, sino que intensificó y aceleró la tecnología de un momento a otro. En el sector educativo, estudiantes y profesores tuvieron que abandonar las aulas y estudiar de …
La pandemia no solo cambió la vida de muchos peruanos y del mundo, sino que intensificó y aceleró la tecnología de un momento a otro. En el sector educativo, estudiantes y profesores tuvieron que abandonar las aulas y estudiar de …
Dicha red está conformada por 80 maestros de 14 regiones del país, quienes culminaron un curso de especialización desarrollado por el Inppares.
El retorno a la presencialidad ha traído un incremento en los hechos de violencia entre escolares. En el 2021 fueron 310 y ahora van alrededor de 1.139 casos.
El Ministerio de Educación Informó que, en el presente año escolar, hay un total de 1’282’509 estudiantes de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) que reciben clases en su lengua originaria y lengua de herencia. Esta labor, según informaron, la realizan 100 …
Midis Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – MIDIS – Gobierno del Perú, Ministerio de Salud – MINSA – Gobierno del Perú y UNICEF intercambiaron acciones durante el conversatorio “La protección social inclusiva y sensible a la Infancia”.
Las estudiantes seleccionadas por el programa Ella es Astronauta, que visitarán el Centro Espacial Houston de la NASA, recibieron un reconocimiento por la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) y el Ministerio de Educación.